La colección permanente.

CENTRO DE ARTE MODERNO Y CONTEMPORANEO

DANIEL VÁZQUEZ DÍAZ DE NERVA

DANIEL VÁZQUEZ DÍAZ

Paisaje de Fuenterrabía
PAISAJE DE FUENTERRABÍA
Oleo sobre lienzo. 39 x 32 cms.
..

La colección de 21 Vázquez Díaz, que aquí relacionamos, está formada por 12 óleos, 1 acuarela, 1 pastel, 1 sanguina, 2 carboncillos, 3 grabados litográficos y una postal manuscrita. En cuanto a la temática 8 son retratos, 2 interiores con figura, 3 paisajes con figuras, 7 paisajes y 1 bodegón. Las fechas que aparecen en algunas obras son 1904,05,28 y 29. No son obras monumentales como nos tiene acostumbrado el pintor. Pero representan todas las etapas de su pintura.

Antes de terminar el Bachillerato (1898) V.D. pasa su infancia y adolescencia entre Nerva, Campofrio y Utrera, donde ya recibía lecciones de pintura de D. José, dos veces por semana. De entre los paisajes algunos parecen representar estos momentos de su vida : "Rincón de Campofrio", "Paisaje con Niños" (con el cerro colorao de fondo), "Costurera" (en una casa de huerto, de Campofrio)...

Pintó el cuadrito "El pozo y la higuera", expuesto en Sevilla, y el primer cuadro vendido a los 16 años (1897).

En 1898 y hasta 1903 V.D. está en Sevilla estudiando en la Escuela de Comercio por mandato de su padre, hay un paisaje de los Reales Alcázares. "De mi primera juventud solo tuve algunas citas de mis cuadros en exposiciones de Sevilla, Huelva y Almería..."

El tratamiento de los ropajes en "La Misa", vaticina un gran pintor.

Los retratos son de familiares y amigos, soberbio el retrato de ANTOÑITO, (Antonio Zarza, hijo, que era sobrino del pintor) y el de ROSARIO, su hermana.

La partida de las naves.
LA PARTIDA DE LAS NAVES. 1929
Dibujo 99,5 x 195,5 Cms.
..

Monje.

MONJE. 1917
Óleo sobre lienzo. 47,3 x 41 Cms.

En 1906 "camino de París descubro el paisaje Vasco". El óleo que titulo Paisaje de Fuenterrabia, está pintado después de regresar de París, ya que pertenece a su época madura, cenzanniana y precubista en la forma y colorido de grises y apastelados, tan característica de su pintura.

Hay dos cuadros que no pertenecen a este lote de 19, que son el Autorretrato 1928, que V. D. regaló al Ayuntamiento con motivo de la compra de otro el nº 28A, "Retrato de Alfonso XIII, vestido con uniforme de Ingeniero de Minas", robado previsiblemente en 1937, el cuadro fue adquirido de nuevo por el Ayuntamiento para los fondos de este Museo después de más de sesenta años fuera del Salón de Plenos donde fue colocado por primera vez, en presencia de Vázquez Díaz, en Agosto 1928.

Cuatro obras más cierran los inicios de esta colección del museo, son las depositadas por la Consejeria de Cultura de la Junta de Andalucía. Una acuarela perteneciente al Poema del Descubrimiento "La partida de las naves" (1929), un soberbio retrato de Adriano del Valle "vestido de monje mercedario" (defensor de las Artes y las Letras). Un monje cartujano (zurbaranesco) de 1917, un pequeño paisaje de La Pedriza, ese otro paisaje de D. Daniel, que con el onubense rabideño y el Pais Vasco cierran sus paisajes intimos.

Autorretrato.
AUTORRETRATO. 1928
Óleo sobre lienzo. 98 x 70 Cms.
..

Paisaje de Nerva con niños.

PAISAJE DE NERVA CON NIÑOS.
Óleo sobre lienzo. 35,5 x 48 Cms.

Este recorrido por un Museo incipiente, de obras maestras, de nuestro pintor y paisano predilecto, por excelencia, Daniel Vázquez Díaz.

Volver al Menú Principal  Volver al Menú               Volver a la programación artística  Volver a la Programación